Apenas quedan diez días para que se dé el pistoletazo de salida a una de las ferias más importantes en el ámbito turístico, Fitur. Concretamente, la feria comenzará el 30 de enero y concluirá el 3 de febrero, estando los tres primeros días reservados a los profesionales del sector.
La importancia de Fitur viene dada por la gran oportunidad de negocio que ofrece tanto a los visitantes como a los expositores, ya que en la feria están representadas una gran amplitud de las empresas que constituyen este sector: mayoristas, compañías de transporte, minoristas, establecimientos hoteleros, organismos oficiales…
Además hay muchas empresas que aprovechan este acontecimiento tan importante para presentar algún nuevo servicio o producto. Este año por ejemplo, la compañía de autobuses Alsa presentará su nueva clase Supra teniendo como principal atractivo la seguridad; los hoteles Lope de Vega y El Prado presentarán sus nuevas páginas webs; iptours.com, el recién creado portal de viajes, también estará en Fitur por primera vez…
No obstante, Fitur ofrece otras oportunidades aparte de las de hacer negocios, por ejemplo el visitante de a pie tiene la oportunidad de obtener información de primera mano sobre un futuro viaje: conocer la cultura del destino, los requisitos de entrada al país, lugares quizás no promocionados como otros pero igual de interesantes… y además, si se pueden llevar un pre-souvenir de algún destino, pues mejor que mejor.
Pero sobre todo, Fitur es la puesta en largo de todas las empresas del sector turístico, una feria a la que muchas empresas u organismos van simplemente, porque hay que ir.
Horario de la feria
- Días 30, 31 y 1: 10:00 –19:00
- Días 1 y 2: 10:00 – 20:00
Lugar: Feria de Madrid. Pulsa aquí para ver como llegar.
Pingback: FITUR, ¿feria de turismo o de merchandising? » Sin rumbo fijo